Home Version Four
Recuperando las voces de los jóvenes.
El estudio busca rescatar las voces de los alumnos respecto a la crisis sanitaria causada por el SARS-CoV-2 durante el periodo 2020-2022. Por ello, gira en torno a su subjetividad y sus experiencias de aprendizaje en este contexto.
Un proyecto de maestros para maestros
Nelly Guadalupe Sosa Pérez, secretaria administrativa del Centro de Estudios Superiores en Educación. El
El CESE en voz de sus graduados
En este apartado publicaremos algunas de las grabaciones en video de entrevistas que hacemos regularmente
¿Qué sucede durante el proceso de titulación?
Reyna Sepúlveda Caballero,coordinadora de titulación del CESE El único modo de hacer un gran trabajo
¡Muchas felicidades! Un reconocimiento muy merecido
Lysenka Cosío Salazar,coordinadora editorial de la revista digital Innovus El desempeño del docente
Delfina Gómez Álvarez
Rafael Lara Barragán Vargas, director del CESE La maestra Delfina Gómez Álvarez es un orgullo
EDITORIAL
Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mezcló de tal manera que logró hacer un libro de textos especimen.
Las herramientas digitales en la educación
La digitalización ha revolucionado todos los aspectos de nuestras vidas cotidianas por lo que la educación no es un ámbito que se quede atrás, la era industrial está siendo suplantada por la era informática por lo que los modelos educativos deben ser perfeccionado
La formación profesional y pedagógica del docente universitario
La importancia de la profesionalización pedagógica en los docentes radica principalmente en la capacitación y actualización continua y permanente, que no sólo permita el dominio y comprensión de las asignaturas que imparte, sino que favorezca la creación de recursos y técnicas didácticas que apoyen su práctica docente.